Consultar tu FGTS mediante tu CPF no es nada complicado, incluso si es la primera vez que visitas el sitio web o contactas con el servicio. ¡Conocer tus derechos y cómo exigirlos es el deber de todo ciudadano trabajador!
Y como trabajador de empresas, especialmente privadas, es importante que sepas que el Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio es un derecho de todo empleado que haya trabajado al menos un mes en una empresa y haya sido despedido sin justa causa.
Pensando en democratizar este conocimiento para todos los trabajadores que tienen derecho y necesitan entenderlo todo, preparamos este texto para explicar mejor cuál es el beneficio y cómo puedes consultar o incluso solicitar el retiro de tu FGTS vía CPF.
¿Qué es el FGTS?
Antes de pasar a explicar cómo puedes consultar tu FGTS utilizando tu CPF, primero debes explicar qué es el FGTS o, mejor dicho, el Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio.
Como sugiere el nombre, el programa funciona como una cuenta de ahorro, un fondo, en el que la empresa está obligada a depositar mensualmente 8% del salario del trabajador. El FGTS sirve para proteger al trabajador en caso de despido improcedente.

Además, en algunas situaciones muy especiales, el trabajador puede Solicitud de retirada incluso sin dejar tu trabajo. Algunos ejemplos son: en caso de jubilación, desastres naturales, fallecimiento del empleado, si han estado 3 años o más sin depósitos en la cuenta, cuando el trabajador tiene más de 70 años, tiene una enfermedad terminal, etc.
Cómo verificar el FGTS usando el CPF
Puedes consultar tu FGTS utilizando tu CPF de dos formas: a través de la web de Caixa o a través de la aplicación FGTS, de la que te dejaremos el enlace a continuación, después de la explicación, si quieres consultar el tuyo o solicitar un retiro.
Siga las explicaciones paso a paso de cada uno de los métodos disponibles a continuación:
Lea también: Vale Gás: ¡Conozca cómo solicitar este beneficio!
Consultar a través de la web de Caixa
Para realizar consultas a través de la web de Caixa, primero debes haga clic aquí para acceder a la página. Teniendo en cuenta que este es su primer acceso, deberá ingresar su NIS o CPF y luego hacer clic en “registrar contraseña”.
Sigue la normativa, completa tus datos personales y crea tu contraseña de hasta 8 dígitos con las reglas requeridas. Después de terminar y ser redirigido a la pantalla de inicio de sesión nuevamente, simplemente complete su CPF o NIS, ingrese la contraseña que acaba de registrar y haga clic en "Acceder".
Consulta a través de la aplicación FGTS
Verificar su FGTS vía CPF a través de la aplicación es aún más sencillo. Después de descargar la aplicación haciendo clic en el enlace a continuación, debe abrir la aplicación y hacer clic en la opción "crear nueva cuenta".
Siga las instrucciones, complete todos los datos personales requeridos por la aplicación, su CPF y su correo electrónico más utilizado, y luego deberá iniciar sesión en su cuenta por primera vez. Luego, simplemente haga clic en “Trabajador” y verifique el dinero depositado en su cuenta.

Además de poder consultar tu FGTS por CPF a través de la aplicación, también puedes solicitar un retiro digital 100%, sin necesidad de acudir a una sucursal física de Caixa. Al realizar la solicitud solo necesitarás indicar la cuenta bancaria donde deseas que se deposite el dinero y esperar hasta 5 días hábiles.
¿Qué te pareció el contenido?
Esperamos que el contenido haya sido útil y haya respondido a todas sus dudas sobre cómo consultar o incluso solicitar el FGTS mediante su CPF. Si quieres conocer más textos informativos como este, no dejes de visitar el Nuestro sitio!